Costal de Honor y Música: Nuestra Historia con la Redención

El pasado 1 de junio y desde el Teatro Vico de Jumilla (Murcia), vivimos una jornada muy especial para nuestra Agrupación Musical, en la que fuimos honrados con la entrega del Costal de Honor, el máximo reconocimiento que concede nuestra querida Hermandad de la Redención de Jumilla. Un galardón que va más allá de la música, del sonido o del paso acompasado: es el símbolo de un vínculo profundo y de un sincero amor fraterno.

Durante tres años consecutivos, cada Sábado de Gloria nos ha unido un mismo propósito: acompañar al Señor de la Redención en su caminar por las calles de Jumilla. Lo que comenzó como un encuentro casi fortuito en la Cuaresma de 2023 se ha transformado en un lazo que ya consideramos irrompible. Hoy, Con el corazón en la mano, podemos afirmar que la Hermandad de la Redención es parte de nosotros.
El momento más esperado de la jornada llegó con la entrega del Costal de Honor. En medio de un profundo silencio, roto por una ovación sincera, recibimos el galardón con respeto, gratitud y el firme compromiso de seguir caminando juntos.
Seguidamente, se hizo entrega oficial del guion de la marcha "Señor de la Redención", obra del compositor José Manuel Sánchez Crespillo. Este acto formaliza un homenaje sonoro a la devoción, el sacrificio y la fe que enlazan profundamente a todos los miembros de nuestra Agrupación Musical con la Hermandad de la Redención.

Abrimos el acto musical presentando, por primera vez ante la Hermandad y el pueblo de Jumilla, la marcha "Señor de la Redención". Posteriormente, y tras la entrega del galardón, fue la música la que volvió a tomar la palabra, dando paso a la interpretación del siguiente repertorio:

Tu Dulce Rostro... Cautivo (José Manuel Sánchez Crespillo)
Mirando desde el Cielo (Luis Fernández Ramos)
En la Cena del Señor (José Manuel Mena Hervás)
Jesús en Jerusalén (Fco. David Álvarez Barroso)

Finalizamos el programa, y a petición del público asistente, interpretando por segunda vez "Señor de la Redención", como cierre a una jornada que permanecerá imborrable en nuestra retina.

Gracias, Hermandad, por permitirnos ser parte de vuestro camino.

Destacados