Uniformidad

Desde el 20 de octubre de 2013 hasta el 2 de febrero de 2018, el uniforme que lució la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús del Amor en todas sus actuaciones se caracterizó por su sencillez, principalmente condicionada por las limitaciones económicas propias de sus inicios. Estaba compuesto por una chaqueta azul marino con botonadura central, pantalones del mismo color decorados por una fina línea burdeos, y un cinturón con hebilla cuadrada.

Tras la Semana Santa de 2016, se decidió emprender un cambio de imagen para la formación. Los primeros bocetos de la nueva uniformidad de la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús del Amor buscaban alejarse de las tendencias y patrones de moda vigentes en las bandas de música cofrade, apostando por un diseño distintivo que la hiciera 100 % reconocible. Desde Jaén, los colaboradores de La Casa del Arte Cofrade comenzaron a trabajar en este proyecto, descartando cualquier referencia a uniformes militares o fuerzas del orden público de los últimos 200 años.


Tomando como principal fuente de inspiración el cine, se basó el diseño en el corte francés de finales del siglo XVIII, adaptándolo a imágenes contemporáneas.

El resultado es un uniforme de marcada y reconocible personalidad, compuesto por una guerrera larga de color negro, adaptada a capa. El pecho presenta una doble solapa, en una de las cuales está bordada la palabra “AMOR”, y cuenta con una botonadura cruzada personalizada con el escudo de la Agrupación Musical. Su interior está forrado en color rojo, que queda visible bajo la larga capa, y todos los bordes están rematados con un fino cordón dorado.
Las mangas vueltas, una característica distintiva, son de color rojo, al igual que el cuello abierto de solapa ancha, ambos bordados con motivos arbóreos que recuerdan a los diseños presentes en el banderín.
Los pantalones, quizás la pieza más sencilla del uniforme, están confeccionados con la misma tela que la guerrera. Son lisos, sin franjas, y ajustados en los tobillos.
Completa el conjunto un cinturón burdeos con hebilla calada, cuyo motivo central es el escudo de la formación. Por su parte, las integrantes que portan el banderín lucen una pieza exclusiva: un fajín elaborado en tisú, con fondo rojo y franja dorada, anudado con un lazo y rematado con largos flecos bicolores que cuelgan elegantemente.

Destacados