La imagen de la Redención de Jumilla simboliza la salvación de la humanidad llevada a cabo por Cristo, muestra con gran realismo todas las heridas de la pasión y refleja su victoria sobre el pecado y la muerte, representadas respectivamente por una serpiente y una calavera, elementos que refuerzan el triunfo divino.
Con este trasfondo tan poderoso, nos pusimos en manos de José Manuel Sánchez Crespillo, compositor de gran talento y sensibilidad, quien con su obra “Señor de la Redención” ha sabido captar la esencia de esta cofradía jumillana.
El estreno tendrá lugar en el próximo domingo 16 de marzo en el Iglesia de San Lázaro Obispo.
Con este trasfondo tan poderoso, nos pusimos en manos de José Manuel Sánchez Crespillo, compositor de gran talento y sensibilidad, quien con su obra “Señor de la Redención” ha sabido captar la esencia de esta cofradía jumillana.
El estreno tendrá lugar en el próximo domingo 16 de marzo en el Iglesia de San Lázaro Obispo.